Fuerte y firme en sociedad por el Huila

Archivo Tertulia

IRIARTE : UN CANDIDATO CON PRINCIPIOS

La Tertulia El Botalón se engalanó esta semana con la presencia del candidato a la Gobernación el Dr. Carlos Mauricio Iriarte quien en una ponderada y sesuda intervención nos ilustró con suficiencia los pilares teóricos de su Programa de Gobierno. Abogado de la Universidad Externado de Colombia con posgrados en Derecho Administrativo y Ciencias Políticas en la Universidad La Sorbona de Paris cuenta con una amplia trayectoria en el sector público .Ha sido concejal de Neiva y Tello, Secretario de Educación, de Obras y de Gobierno del Huila. Fue Gerente del Instituto Colombiano para la Reforma Agraria, hoy Incoder ; Gerente de las Empresas Públicas de Neiva y Gerente del Instituto para el Desarrollo de Huila. Su candidatura fue el producto de un acuerdo regional entre empresarios y dirigentes políticos de casi todos los partidos para poder resolver la grave crisis producida por la destitución que realizara la Procuraduría General de la Nación sobre la Dra Cielo Gonzáles Villa por motivos de todos conocidos y en la búsqueda de un dirigente que tuviese principios éticos , reconocimiento regional y una hoja de vida intachable. Carlos Mauricio Iriarte representando al Partido Liberal trae de cuna una suficiente carga congénita de política liberal . Su padre fue un patriarca liberal cofundador del Nuevo Liberalismo con Rodrigo Lara y en su ámbito familiar se marcó un destino netamente político que habría de reforzar en su formación académica . Nos plantea que su candidatura no conlleva compromisos burocráticos con ningún grupo o persona y que sus prioridades son dos : la agroindustria y el turismo como polos de desarrollo definidos y aceptados por la carta de competitividad del Huila que será su carta de navegación. La lucha por rescatar la industria del café y la piscicultura constituye su inmediato proyecto reconociendo en ambas la importancia socioeconómica y el tejido social que generan. Fue enfático en la necesidad de exigir a la multinacional que construye el Quimbo el cumplimento estricto de todos los compromisos adquiridos en las Mesas de Concertación y en oponerse categóricamente a la construcción de nuevas represas y explotación de nuestros recursos hídricos , a menos que se demuestre un bajo impacto ambiental y un alto aprovechamiento social y económico regional . Se comprometió a terminar obras inconclusas de gobiernos anteriores como el Proyecto de Riego de Tesalia- Paicol y a iniciar, esta vez sí, el proyecto del río Cabrera en el Norte. En cambio expresó que se opone al proyecto de la Doble Calzada Neiva – Campoalegre por cuanto se ha originado en recursos del departamento el cual no tiene porqué suplantar a la Nación en su obligación de construir y desarrollar la infraestructura vial mientras que lo viable y lógico es exigir la doble calzada Espinal Pitalito conforme se está proyectando en los megaproyectos del actual gobierno. Expresó también apoyo irrestricto al Presidente Santos en su proceso de paz que se discute con la guerrilla. Igualmente mostró gran preocupación por el problema de la vivienda especialmente la rural en nuestro departamento, señalado como el Octavo más pobre del país a pesar de la riqueza que nos circunda y la necesidad de un amplio programa concertado precisamente para erradicar o disminuir al menos esos altos índices de miseria que nos marcan y llenan de vergüenza . Este afortunado manifiesto programático contrasta con la retórica mamerta de una oposición que plantea el voto en blanco con gran enjundia y algarabía y que pudieran haber sido aprovechados como elementos de campaña de una sana oposición si se atrevieran a presentar un candidato que nunca apareció para contradecir. Y ese instrumento democrático de protesta se convierte en aditivo negativo que solo sirve a intereses ocultos de ese aquelarre oscurantista que empieza a actuar en el país. Qué contradicción tan increíble: primera vez que un dirigente político de raigambre regional se apersona de los problemas del Quimbo en forma categórica y como bandera de gobierno. Sólo esperamos que prevalezca el buen juicio de nuestras gentes y ese Proyecto se vuelva realidad cumpliendo esas promesas y propósitos que hoy escuchamos. El Huila se lo merece y lo necesita.