Fuerte y firme en sociedad por el Huila

Archivo Tertulia

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA No. 1 - 2015 TERTULIA “EL BOTALON”

Dia: 3 de Marzo de 2015

Hora: 7:30 pm

ORDEN DEL DIA:

1.- Llamado a lista y verificación de quórum

2.- Elección del presidente y secretario de la asamblea

3.- Lectura y aprobación del orden del día

4.- Informe de tesorería

5.- Informe del presidente de la tertulia "El Botalón"

6.- Presentación y admisión de nuevos miembros a la tertulia

7.- Elección del nuevo comité de coordinación

8.- Proposiciones y varios.

Intervención del presidente

El Dr. Germán Lévano Rodríguez; lee el orden del día, el cual es sometido a votación y es aprobado.  A continuación se da cumplimiento al numeral 1.-  llamado  a lista,  confirmándose la asistencia de  doce miembros y se confirma  el  quórum.  Acto seguido; el Dr. Liévano,  propone a la Dra. Ángela Inés Ramírez Charry  como secretaria para la presente asamblea e igualmente por unanimidad se propone al  Dr. Germán Lévano Rodríguez como presidente de la misma.  Se dio continuidad  al numeral 5.- informe de la presidencia,  en razón a darle espera al tesorero  Dr. Luis Alfonso Albarracín Palomino  quien llego momento después.

 

El presidente presenta excusas en nombre de los  miembros que no pudieron asistir por motivos laborales, entre ellos: la Dra., Sandra Edilia Tovar Losada, el Dr. Cesar Julián Salas Escobar y el Dr. Julio Enrique Ortiz Cuenca.

El Señor presidente, da inicio al informe manifestando que es positivo a pesar que en el último año, se vivió una crisis,  la cual se logro superar y que permitió que el grupo se fortaleciera;existendoo contribuciones muy importantes de los contertulio. El Comité Coordinador trabajo con mucha tenacidad para que las diferentes reuniones se llevaran a cabo con éxito y  exalta al Dr. Liberio Salazar Trujillo,  por su apoyo y dedicación en el programa radial en la emisora Surcolombiana, e igualmente al  Ing. Bernardo  Alfonso Casas Olaya, por su hospitalidad en su oficina y  que en su ausencia cumplió cabalmente las funciones  del presidente;  al Dr. Luis Alfonso Albarracín Palomino, por su constante preocupación y conexión con la academia y estudiantes en actividades del desarrollo para el departamento. En este contexto de actividades; lo más importante,  la acogida en la sede de la Universidad Corhuila,  representada por su rector Dr. Roque González Garzón.

Así mismo, el Señor presidente manifestó la continuidad de las actividades sociales, referente a la celebración de cumpleaños y muy especialmente,  la celebración de los nueve años de fundación de la tertulia El Botalón;  reconocido como un acto sobrio,  elegante y significativo que permitió reunificación de varios integrantes. Otra vinculación  muy importante,  fue la establecida  con la música y las artes gracias a la conexión e intervención al Ing. Bernardo Alfonso Casas Olaya con el Conservatorio de Música del Departamento del Huila, que  permitió gozar de excelentes conciertos,  al igual que la vinculación de  jóvenes solitas de la música y el arte.  En cuanto a otras expresiones de arte,  se ofrecieron cuatro cines foros dirigidos por el Dr. Liberio Salazar Trujillo  con películas nominadas a los premios OSCAR.

 

Es de relevancia la participación del señor obispo Monseñor Froilán Casas Ortiz, en su intervención ante al grupo al igual que las diferentes columnas de opinión que escribe en los diarios La Nación y  Diario del Huila.

 

Fueron posibles más de cuarenta reuniones en el año,  cuarenta y seis  programas de radio en la emisora Radio Surcolombiana,  gracias a la colaboración  del Dr. Jorge Enrique Ortiz Cuenca.

 

Todos estos temas tratados se pueden  verificar en la página www.tertuliaelbotalon.com   la cual se encuentra actualizada, quedando pendiente los últimos artículos.

 

El presidente expreso su convicción que la calidad de los miembros del grupo ha primado sobre cualquier consideración frente a la cantidad de miembros.   Finalmente agradece a todos los contertulios presentes y ausentes por el apoyo desinteresado y dedicado al grupo  y sugiere que en el punto de proposiciones y varios, el  intervendrá con algunas propuestas que considera pertinentes.

Punto N°6. PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS.

El Ing. Bernardo  Alfonso Casas Olaya, pone a consideración el ingreso  del Dr Mateo Trujillo Segura; profesional en Finanzas y Comercio Internacional, catedrático de la Universidad Surcolombiana,  columnista en el diario La Nación.  También presenta al Dr. Cesar Julián Salas Escobar; abogado de profesión, Director Territorial del ministerio de Transporte.  El  Dr.  Germán Lévano Rodríguez,  presenta al Dr. Roque González Garzón, rector de la universidad Corhuila,  con extensa y relevante hoja de vida.

 Acto seguido el Dr. Liberio Salazar Trujillo propone,  que los nuevos miembros  a cambio de donar a la tertulia una silla,  donen un libro para ir conformando una biblioteca  rotativa; además, que los ingresos de miembros  deben protocolizarse con una nota por parte de la presidencia.  El presidente  Dr. Germán Lévano Rodríguez,  pone a consideración de los contertulios el ingreso  del  licenciado Orlando Mosquera Botello a titulo de  miembro exento de pago,  por su aporte cultural y  periodístico; de igual manera sugiere la vinculación de  la Sra. Carmenza Méndez  para que haga las veces de secretaria.

 Punto N°7. ELECCION DE COMITÉ DE COORDINACION.

Actualmente el comité está conformado por el Dr. Germán Lievano Rodríguez – Presidente, Dr. Liberio Salazar Trujillo, Ing. Bernardo Alfonso Casas Olaya,  Dr. Luis Alfonso Albarracín Palomino - Tesorero,  Dr. Germán Palomo García, Dra. Sandra Edilia Tovar Losada, quien ha presentado renuncia irrevocable.  El  Ing. Bernardo Alfonso Casas Olaya propone al Dr. Roque González Garzón para hacer parte del comité.  El Dr. González  agradece y declina la proposición, por  sus múltiples ocupaciones;  así,  mismo el Dr. Germán Lievano Rodríguez propone al Dr. Germán Palomo García, quien también declina el ofrecimiento, en razón a estado de salud.   Algunos miembros proponen el nombre de la Dra. Ángela Inés Ramírez Charry como coordinadora de eventos sociales;  ella agradece y declina por sus múltiples compromisos.  La Dra.  Ángela Inés Ramírez Charry  propone al Dr. José Vicente Ortiz Salas, quien gustosamente acepta su participación. Igualmente el Dr. Liberio Salazar Trujillo  manifiesta que el  compositor Héctor Álvarez Álvarez debe pertenecer  al comité, teniendo en cuenta su conocimiento y conexión con las artes.

De esta manera el Comité de Coordinación queda integrado de la siguiente manera:

Dr.  Germán Lievano Rodríguez  – Presidente

Dr. Liberio Salazar Trujillo,

Dr.  Luis Alfonso Albarracín Palomino - Tesorero

Ing.  Bernardo Alfonso Casas Olaya

Dr. José Vicente Ortiz Salas ,

Sr. Héctor Álvarez Álvarez

 

 N° 4.INFORME DE TESORERÍA

El Dr. Luis Alfonso Albarracín Palomino,  expresa que al correo de cada contertulio enviara el informe de ingresos y gastos. (Pegar informe).  Manifiesta que se han presentado casos de algunos contertulios que asisten esporádicamente, aludiendo razones de salud o viaje y dejan de sufragar  dos  o cinco meses;  como son los señores Mauricio Cabrera De Los Ríos y Héctor Álvarez Álvarez.  El Dr. Germán Palomo García,  advierte que no existe exoneración de pago por motivo de viaje y hace uso de la palabra el Ing. Bernardo Alfonso  Casas Olaya, refiriendo que en los estatutos esta no es causal de exoneración.  Caso contrario manifiesta el Dr. Liberio Salazar Trujillo  que en caso de  fuerza mayor debe ser estudiado por el comité y ser exonerado.

 El Dr. Germán Palomo García expresa su desacuerdo por la falta de comunicación.  Sugiere  que debe ser más fluida y que no se ha informado sobre muchos temas en la página web; así mismo,  que no hacen las invitaciones a las tertulias con la debida antelación de la programación para que los las contertulios puedan planear su agenda.  Complementado el Ing. Bernardo Alfonso Casas Olaya,  advierte que algunos  contertulios no avisan su inasistencia,  incurriendo en gastos de refrigerios.  El Dr. Germán Lievano Rodríguez, insiste en que se debe manejar la puntual asistencia y el pago de la cuota mensual,  paro lo cual hay que revisar la lista de miembros activos.  El Dr. Liberio Salazar Trujillo, hace la apreciación respecto al sentido de pertenencia a la tertulia; su participación en la página  web,  el aporte que cada quien pueda hacer en la columna “El Rincón del Botalón”, la participación en el programa radial.  Además,  determinar claramente  quienes se titulan como  socios activos y quienes  como socios exentos de pago.  Los No activos o invitados deben pagar el refrigerio.  La Dra. Ángela Inés Ramírez Charry, expresa que se debe hacer una nota personalizada por parte del presidente, dirigida a las personas que figuran en el listado de contertulios, solicitando definición respecto a la pertenencia o no a la tertulia.

El  Ing. Bernardo Alfonso Casas Olaya relaciona  los cuatro socios exentos de pago: Fernando Montes, Delimiro Moreno, Rodrigo Ocampo, Orlando Mosquera.

 

Punto N°8 PROPOSICIONES Y VARIOS.

 El  Dr. Germán Lievano Rodríguez propone  crear un sistema de panel con un experto al cual se le dará media hora para conceptuar y la otra media hora con dos panelistas del grupo los cuales deben estudiar el tema con anterioridad y de esta forma ser más productivos. De igual manera, comunica que debemos proyectarnos  más a la comunidad mediante la elaboración de una revista,  máxime,  si se cuenta con la contribución de los contertulios que  escriben sus columnas en los diferentes medios regionales los cuales deben recopilarse.  Debe haber un bibliotecario y editor para lo cual propone al periodista y contertulio Delmiro Moreno Calderón  para esta actividad. El Dr. José Vicente Ortiz Salas complementa que cada uno de los contertulios exponga sus experiencias de viajes   con un informe detallado de sitios de interés, arte cultura, etc. El Licenciado Orlando Mosquera Botello expresa que los miembros de la tertulia El Botalón tenemos familiares profesionales que están fuera del país, y que desempeñan funciones importantes, sería conveniente que se vincularan por  medio de escritos de opinión en la página web y medios de comunicación regionales para lo cual es pertinente pedir teléfonos  y correos electrónicos.  El Dr. Germán Lievano Rodríguez informa que el Dr Julio Enrique Ortiz Cuenca, se encuentra en reunión con el gobernador para ultimar detalles  sobre la expedición al macizo colombiano y sugiere que los contertulios deberíamos visitar Meremberg.  El Dr. Carlos Ángel Andrade hace uso de la palabra y  expresa su inconformidad de la poco o nada asistencia a las reuniones institucionales que son programadas e invitados a los miembros de El  Botalón, como es el caso de la reunión del problema del agua y el reservorio, a la cual solo asistimos cinco personas.

Agotado el orden del día; se da por terminada la asamblea, siendo las nueve y treinta de la noche.